Música Online

Si hablamos de música en Internet hay que hablar de iTunes. Esta tienda online de Apple recientemente ha alcanzado el billón de canciones vendidas celebrándolo a bombo y platillo. Por 1 euro y a través de su software iTunes 6 disponible para Mac o Windows puedes adquirir tus canciones en formato AAC llenitos de DRM (Digital Rights Management) y por supuesto únicamente reproducibles por su reproductor portátil iPod. El negocio les esta saliendo redondo, nada que decir al respecto pero como siempre todo en Internet la música no se acaba aquí.
Se encuentra disponible para descarga Songbird un reproductor multimedia abierto a los distintos servicios musicales, realizado como software libre y multiplataforma. Cierto que le falta mucho, es un pequeño adelanto de una plataforma en la que se puedan integrar tanto las tiendas de música online, como los clientes de P2P como los servicios de radio personalizada quizás una alternativa a iTunes pero libre. De momento permite navegar mediante un motor Mozilla Firefox y soporta formatos OGG y FLAC sin DRM.
Por su parte Napster, culpable de la convulsión que se ha producido por la introducción de la música en Internet, actualmente se paga diez dólares al mes para poder escuchar todas las canciones que quieran, pero no pueden compartirlas ni grabarlas en CD ni llevárselas al reproductor MP3. Para esto cobraban cinco dólares más al mes y así disfrutar del "Napster To Go". El modelo de suscripción, Yahoo Music Unlimited o
En lo referente a las emisoras de radio también emiten por Internet, pero conservando la misma filosofía, sin ninguna adaptación al medio y sin incorporar las posibilidades que ofrece
LaunchCast
LaunchCast es la radio personalizada por Internet de Yahoo y es producto totalmente maduro. En su contra tiene que sólo funciona con. Su interfaz para valorar las canciones y grupos es muy buena, similar a la que tiene Amazon en su tienda con un rango de cinco valores. Permite filtrar y puntuar por artistas, canciones y géneros, seleccionar otros usuarios para que te influyan y se puede utilizar desde Yahoo. Tiene publicidad para la versión gratuita, además la versión de pago tiene mejor calidad de sonido.
Last.fm
Last.fm a parte valorar las canciones que se pueden escuchar por su sistema, nos permite valorar las que oigo con mi reproductor en el ordenador gracias un plug-in disponible para los reproductores más populares. Recomiendan FireFox. Como novedad los tags anotados por los usuarios para las canciones. No se oye a través del navegador sino que requiere la instalación de una aplicación (Windows, Mac y Linux). Eso sí, la radio personalizada para un usuario es de pago, pero no la creada a partir de un grupo y que emite música del mismo y de otros artistas afines según los patrones detectados en los usuarios del sistema.
Fuentes: Error500.net/songbird-itunes-libre
Error500.net/radio_personalizada_launchcast_last_fm
Etiquetas: DRM, iTunes, Last.fm, LaunchCast, Napster, Songbird
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Inicio